La Recoleta Centro Histórico

Quito, Ecuador

17H00822@gmail.com

Correo electrónico

Lunes a viernes: 7:00 - 15:00

Online store always open

Written by Seguridad

Simulacros de Emergencia en el Colegio María de Nazaret

Con el objetivo de familiarizar a la comunidad académica con un sistema de protocolos y acciones que deben tomarse entre estudiantes y personal docente, en el caso de producirse una situación de riesgo, la Unidad Educativa Fiscomisional «María de Nazaret» en coordinación con la Lcda. Daisy Haro, realizaron simulacros de sismos e incendios. Los simulacros de emergencia y de evacuación son actividades de vital importancia al momento de conocer los procedimientos en casos de peligro.

Para una correcta aplicación del sistema se les recordó a los estudiantes los siguientes puntos:

  1.  La alarma de sismo suena 3 veces y la alarma de emergencia es una sirena constante.
  2.  Los brigadistas, presidentes y vicepresidentes de los cursos, deben permanecer con cascos hasta finalizar el simulacro y dirigir a los estudiantes a un punto de encuentro seguro.
  3.  Las personas más vulnerables dejan en primera instancia el lugar y si es necesario se utilizarán camillas para trasladarlos.
  4. Al momento salir de los medios afectados, los brigadistas reunirán a su curso en un círculo y realizarán ejercicios lúdicos para calmar los nervios y la sorpresa de los y las estudiantes.

Recordemos que en el año 2017 el colegio sufrió de un incendio en la parte antigua de su predio, ningún estudiante resultó afectado por este hecho, gracias a los simulacros de emergencia ejecutados en la institución.

De esta manera, los estudiantes se instruyen y se forman a través del cuidado y protección de nuestras familias. Actualmente, estos simulacros se efectúan el último viernes de cada mes.

La comunidad educativa identifica todos los mecanismos y posee los implementos necesarios, como alarmas, camillas, cascos, extintores y un llamado rápido a entidades que se encargan de controlar y proteger con todas las medidas de seguridad.

Los estudiantes también poseen grupos y clubes de socorro especializado en primeros auxilios y medidas de rescate. Ellos se identifican con un brazalete rojo que está colocado en su brazo derecho. Esto resalta el cuidado y la protección de una formación de calidad, tranquilidad y seguridad para todos los Vicentinos y Vicentinas.

Visited 235 times, 1 visit(s) today
Last modified: 27 de mayo de 2023