La Recoleta Centro Histórico

Quito, Ecuador

17H00822@gmail.com

Correo electrónico

Lunes a viernes: 7:00 - 15:00

Online store always open

Written by Historia

Fiesta de San Vicente de Paúl: Colegio María de Nazaret Quito

La fiesta de San Vicente de Paúl es celebrada cada 27 de septiembre por la Iglesia Católica en todo el mundo. De esta forma honramos al sacerdote y precursor de caridad, humildad y sencillez en el catolicismo de Europa del siglo XVII.

San Vicente de Paúl vivó entre príncipes y mendigos, fue patrono de las obras de caridad en el mundo. Vicente de Paúl de Moras nació en Francia en 1581, en el seno de una familia de campesinos. Dos localidades se disputan aún hoy el lugar de su nacimiento: la aldea de Pouy, que, desde el siglo XIX, se llama Saint-Vincent-de-Paul en su honor; y Tamarite de Litera, donde nacieron sus padres. Entre otras cosas fue el fundador de la Congregación de la Misión, llamados vicentinos, y de las Hijas de la Caridad, más conocidas como vicentinas. Sin duda, este santo fue una de las figuras más representativas del catolicismo francés de aquella época.

La obra vicentina:

En 1638, junto a Luisa de Marillac y la congregación de las Hijas de la Caridad, se encargó de ayudar a más de 300 niños abandonados en las calles de París. 

A partir de 1639, Vicente comenzó a organizar campañas de ayuda para los que sufrían por la guerra, las plagas y el hambre. Uno de los ayudantes de Vicente, hizo 53 viajes, atravesando las filas del enemigo disfrazado, llevando dinero de Vicente para auxilio de los que se encontraban en zonas de guerra.​

Muerte y reconocimiento:

En junio de 1660, las congregaciones de socorro de Vicente de Paúl comenzaron a flaquear, hasta su muerte en París el 27 de septiembre de ese año. Fue beatificado el 13 de agosto de 1729, y canonizado el 16 de junio de 1737. 

San Vicente de Paúl ha tenido varios reconocimientos, varios hospitales, orfanatos, asilos, colegios y universidades. Sin duda es uno de los santos más reconocidos a nivel mundial y es el patrono de nuestra institución, tomando como ejemplo su ayuda a los más necesitados y su constante lucha por erradicar del mundo la pobreza, la violencia y la injusticia.

 

 

Visited 121 times, 1 visit(s) today
Last modified: 27 de mayo de 2023